domingo, 9 de mayo de 2010

Los saberes de mis estudiantes

Hoy en día los adolescentes han obtenido una habilidad para el uso y manejo de la tecnología: el chatear, consultar, crear paginas para compartir fotos, bajar programas para descargar música y videos, grabar y publicar, jugar, hacer lazos de amistad; etc. Y nosotros como docentes en el quehacer laboral nos aprovechamos para avanzar en los temas, para incorporar conocimientos desconocidos a lo conocido; es por eso que el rol docente cambio a guía o facilitador por que solo apoyamos la construcción de un conocimiento o aprendizaje, se termino aquella etapa en donde el maestro lo sabe en absoluto. Ahora combinamos los conocimientos y habilidades entre docente-alumno.

3 comentarios:

  1. Hola compañeros y tutora comparto con ustedes mi escrito, espero sus opiniones. Gracias y envio saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola compañer Yessica:
    Si al igual que tu considero todo un reto la utilización de la tecnología para el aprendizaje, creo el mayor problema que visualizado es la utilización indiscriminada, el creer que todos los alumnos tienen acceso libre a la red y esto de alguna manera ha limitado su utilización sinembargo creo sinceramente que son retos que deberemos resolver tarde que temprano

    ResponderEliminar
  3. Profra. Jessika Rodríguez.
    Un gusto saludarte y poder argumentar tu publicación en tu blogg gracias por permitirlo.
    Concuerdo contigo pues existe una disfunción en la universalización del uso y alcance de las tecnologías de comunicación e información resulta frustrante que el programa del bachillerato general nos hable de programación, de investigar en la red en alguna pagina y no contar con el servicio de internet o lo que es más no contar con los equipos apropiados para llevar a cabo los aprendizajes, imagínate algunos profesores colegas nuestros se tienen que enfrentar a esos problemas y debe pues es su obligación salir airosos de alguna manera, creo maestra Jessika que es menester de cada profesor adaptarse al contexto de desarrollo de la ubicación del plantel y más aun frustrante al grado que los puede llevar a la castración, que por cumplir con su labor se desconectan del uso de las TIC por la marginación de la localidad y sacrifican su superación profesional considero que estos son héroes anónimos que aumentan las estadísticas de gobernación del bajo índice de analfabetismo sacrificando su adelantamiento en la actualización docente. Un saludo colega.
    Atte.
    Antonio Iván

    ResponderEliminar